top of page

DERMOLASTIN

Suero Regenerador de Piel.

 
1. ¿Cómo se usa el suero?
El suero regenerador Dermolastin se debe aplicar en tu rostro perfectamente limpio, al igual que tus manos con las que lo aplicarás, colocando unas gotas en las yemas de los dedos y distribuyéndolo en todo el rostro mediante ligeros toques extendiéndolo del interior al exterior. Para obtener mejores resultados, debe ser usado tanto por la mañana como por la noche.

2. ¿Cuáles son los usos del suero regenerador Dermolastin?
Los usos del suero regenerador Dermolastin son múltiples, ya que gracias a su gran concentración de elastinas, tropoelastinas y colágeno tiene el poder de regenerar y reparar hasta la piel más dañada , así  disminuyendo lineas de expresión, cicatrices, manchas, acne y otras irregularidades de la piel.

3. ¿En cuanto tiempo veré resultados al usar el suero regenerador Dermolastin?
Generalmente los resultados se sienten dentro de los primeros días de uso, y se ven a más tardar después de 2 semanas, el tiempo que tarda el suero en reparar tu piel. Los resultados varían y dependen en gran parte de la magnitud del daño que tenga tu piel y de los factores que hayan ocasionado dicho daño.

4.  ¿El efecto del suero regenerador Dermolastin es permanente?
El efecto de la restauración de la piel es tan permanente como el daño que le infringimos a la piel, es decir que el efecto nos durará dependiendo del cuidado que le demos a nuestra piel, externamente con humectación, protección solar, protección de microorganismos, y de  cambios bruscos de temperatura, humos, etc., e internamente con la alimentación correcta, un buen funcionamiento metabólico y ausencia de infecciones internas, medicamentos y estrés.

5.  ¿Qué debo aplicarme primero, la crema hidratante o el suero?
Lo primero debe ser el suero regenerador Dermolastin, una vez que tu piel esté perfectamente limpia, para que este se absorba en tu piel fácilmente, y después si así lo requieres una crema hidratante no comedogénica.  No olvides al final aplicar un protector solar.

6.  ¿Puedo seguir usando maquillaje aún aplicándome el suero?
Sí, puedes seguirlo usando, cuidando que éste no sea demasiado graso para no obstruir tus poros.

7.  ¿Por qué después de aplicarme el suero regenerador Dermolastin siento la piel restirada?
Esto se debe a que el suero regenerador Dermolastin está hecho con elementos naturales (tropo elastinas) que además de restaurar la dermis, tienen un efecto tensor y reafirmante en la parte exterior de la piel.

8.  ¿Tengo la piel muy sensible, es recomendable que use el suero regenerador Dermolastin o hay riesgo de alergia?
El suero regenerador Dermolastin está formulado con elastinas, tropoelastinas y colágeno, que son componentes vitales de nuestra piel, así que el riesgo de alergia es minimo. Es un producto de excelente calidad, libre de patógenos y totalmente hipoalergénico, por lo tanto es tolerado hasta por las pieles más sensibles y delicadas.

9.  ¿En qué partes del cuerpo puedo usar el suero regenerador Dermolastin?
El suero regenerador Dermolastin se puede usar en cualquier parte del cuerpo, ya que el proceso de regeneración celular es igual en cualquier parte de la piel.

10.  ¿El suero regenerador Dermolastin está indicado para piel seca o para piel grasa?
El suero regenerador Dermolastin se usa indistintamente en pieles secas y pieles grasas, ya que el mecanismo para regenerar la piel es independiente de la grasa o de su ausencia.

11.  ¿Por qué tuve brotes después de aplicarme el suero?
El suero regenerador Dermolastin, por su origen natural, y por sobrepasar normas internacionales de calidad y pureza, no puede provocar la aparición de brotes o granitos. Los brotes pueden salir en cualquier momento, ya que la piel es un órgano y está en constante renovación.  Sin embargo los brotes se deben a múltiples factores, como por ejemplo, la aplicación de cremas, maquillajes y/o bloqueadores solares grasos, los cuales obstruyen los poros de la piel, ocasionando con esto que la grasa normal de la piel se acumule y forme estos brotes, también pueden ser causados por bacterias, virus, hongos, y levaduras que se encuentran presentes en el medio ambiente.
También debemos considerar el cambio hormonal durante el período menstrual, ya que es posible que se presenten este tipo de brotes en nuestra piel dentro de los 4 primeros días del mismo. 
 
12.  ¿El uso del suero regenerador Dermolastin es recomendable para adolescentes?
Sí, los adolescentes pueden y deben usarlo, ya que el suero regenerador Dermolastin está hecho de elementos naturales (tropo elastinas) que se encuentran en nuestra piel, permitiendo una rápida absorción de ellos y favoreciendo tanto la reparación de la dermis como un balance en la producción de grasa que es tán común en esta edad.  Dando como resultado una piel sana y suave.

13.  Me salieron manchas en la cara después de mi embarazo, ¿usando el suero se me quitan?
Las manchas del embarazo o paño, se deben a la excesiva producción de melanina en este período donde la madre se los proporciona al bebé, después del nacimiento estas manchas quedan en la piel. El paño son manchas color marrón que suelen aparecer sobre la piel de frente y mejillas durante el período de gestación, las cuales pueden atenuarse si se evita la exposición al Sol.
Generalmente desaparecen poco tiempo después del parto, pero en casos no asociados al embarazo se deberán investigar y corregir los factores causantes de la hiperpigmentación. El suero regenerador Dermolastin actúa en dos etapas, la primera a nivel de la epidermis, uniendo y sanando las células que se encuentran aquí y la segunda a nivel de la dermis, enriqueciendo y fortaleciendo la matriz extracelular de elastina y colágeno, y de ésta manera permitiendo que los fibroblastos crezcan de forma más regular y ordenada, por lo tanto ayudarán a disminuir y desvanecer las manchas de paño.
 
14. ¿Es el Suero Regenerador una medicina o producto medicinal?
No, nuestro producto es un cosmético de muy alta calidad cuya acción se debe a su alto contenido en Tropoelastinas. Tanto el Instituto de Salud Estatal de Aguascalientes (ISEA), como la COFEPRIS tienen aviso de nuestro funcionamiento.
                                             
Dermolastin tambien sirve para las ojeras.
 Todas las afecciones de la piel que tienen como causa deficiencias y/o irregularidades en la dermis (segunda capa de nuestra piel que esta constituida de elastinas y colágeno y que es el soporte de las células de la piel y de todos los vasos sanguíneos que las alimentan), son mejoradas por nuestro producto
Sin excepción, las ojeras al igual que algunas varisis capilares son producidas por adelgazamientos de la dermis que permiten que se vean, desde el exterior de la piel, los colores de los vasos capilares sanguíneos, rojo si es sangre arterial y azuloso si es sangre venosa, por lo que Dermolastin si ayuda en estos casos, ya que proporciona la elastina y colágeno necesarios para restaurar la dermis y así permitir la regeneración celular de la piel, tensándola y ejerciendo presión a los vasos capilares para regresarlos a su lugar interno.

 

 

  © 2012      Zapopan Jalisco México

  ​"PENSANDO EN TÍ, PENSANDO JUNTOS""

bottom of page